Tu Camino Hacia el Dominio Financiero

Un programa estructurado que te acompaña desde los fundamentos hasta la gestión avanzada de presupuestos empresariales. Porque aprender a manejar el dinero no debería sentirse como descifrar jeroglíficos.

Consulta Fechas Disponibles

Estructura del Programa

Hemos dividido el aprendizaje en cuatro módulos progresivos. Cada uno se apoya en el anterior, y esto tiene sentido cuando llevas años viendo cómo los emprendedores tropiezan con las mismas piedras.

01

Fundamentos Presupuestarios

Aquí empezamos con lo básico, aunque no por eso menos importante. Muchos emprendedores se lanzan sin saber distinguir entre flujo de caja y beneficio neto. Y sí, son cosas diferentes.

  • Conceptos fundamentales de contabilidad aplicados a tu negocio real
  • Cómo estructurar un presupuesto que realmente puedas seguir
  • Identificación de gastos ocultos que nadie te cuenta
  • Herramientas digitales que usamos nosotros mismos
02

Análisis y Proyección

Una vez dominas lo básico, toca mirar hacia adelante. Porque gestionar el dinero que ya tienes es una cosa, pero prever lo que necesitarás es otra historia completamente diferente.

  • Métodos de proyección financiera que funcionan en mercados reales
  • Análisis de escenarios: optimista, realista y ese que nadie quiere pensar
  • Cómo ajustar previsiones cuando la realidad te sorprende
  • Indicadores clave que deberías revisar cada semana
03

Optimización de Recursos

Llegamos a la parte donde muchos descubren que están pagando por cosas que no necesitan o, peor aún, que podrían conseguir por menos dinero sin sacrificar calidad.

  • Auditoría de gastos: dónde puedes recortar sin morir en el intento
  • Negociación con proveedores basada en datos reales
  • Automatización de procesos financieros que te quitan tiempo
  • Estrategias de reinversión inteligente
04

Gestión Avanzada y Crecimiento

El módulo final te prepara para escalar. Porque gestionar 10.000 euros al mes no tiene nada que ver con gestionar 100.000, aunque algunos piensen que solo es añadir un cero.

  • Planificación fiscal inteligente dentro del marco legal español
  • Gestión de múltiples fuentes de ingresos sin perder la cabeza
  • Preparación de presupuestos para inversores o bancos
  • Casos prácticos de empresas que crecieron bien y otras que no tanto
Espacio de trabajo colaborativo donde los participantes revisan estrategias presupuestarias

Aprender Entre Pares Funciona Mejor

No vas a estar solo mirando videos. Trabajarás con otros emprendedores que están en situaciones parecidas a la tuya. Porque una cosa es leer teoría y otra muy distinta es discutir cómo aplicarla cuando tienes un proveedor exigiéndote el pago y un cliente que se retrasa.

Las sesiones grupales empiezan en octubre de 2025, con grupos reducidos de máximo ocho personas. Esto no es casualidad: hemos probado con grupos más grandes y se pierde la posibilidad de entrar en detalles específicos.

Grupos Reducidos

Máximo ocho participantes por sesión para mantener conversaciones productivas

Retroalimentación Real

Revisión de casos actuales con feedback de personas que entienden tu realidad

Proyectos Conjuntos

Análisis de presupuestos reales en equipos de dos o tres personas

Red de Contactos

Conocer a otros emprendedores suele derivar en colaboraciones útiles

Lecciones Clave del Programa

Algunos conceptos que repetimos hasta el cansancio porque realmente importan

El Presupuesto No Es Estático

Si no revisas tus números cada mes, estás navegando a ciegas. Los mercados cambian y tu presupuesto también debería hacerlo.

Reserva para Imprevistos

Siempre pasa algo. Una máquina se rompe, un cliente cancela, un proveedor sube precios. Ten al menos tres meses de gastos guardados.

Separa Personal y Empresarial

Mezclar cuentas es el error más común que vemos. Complica todo: desde impuestos hasta entender si realmente estás ganando dinero.

No Todos los Ingresos Son Iguales

Un ingreso recurrente vale mucho más que uno puntual. Aprende a diferenciarlos y a planificar según su naturaleza real.

Mide lo que Importa

No te ahogues en datos. Identifica tres o cuatro indicadores clave para tu negocio específico y síguelos religiosamente.

El Timing Es Crucial

Tener dinero no sirve de nada si no está cuando lo necesitas. La gestión del flujo de caja es más importante que el beneficio teórico.

Retrato de Hermenegildo Riquelme

Hermenegildo Riquelme

Propietario de consultoría tecnológica

Llevaba tres años facturando bien pero sin entender realmente dónde iba el dinero. El módulo de optimización de recursos me ayudó a identificar 8.000 euros anuales en gastos que podía reducir sin afectar el servicio. Y lo mejor fue aprender a proyectar con datos reales en lugar de con esperanzas.

Retrato de Bartolomé Salcedo

Bartolomé Salcedo

Fundador de startup de logística

Lo que más me sirvió fue trabajar con otros emprendedores que estaban pasando por lo mismo. Ver cómo gestionaban sus números me dio perspectiva sobre mi propia situación. Ahora tengo un sistema de control mensual que realmente uso, no como antes que tenía hojas de cálculo que nunca abría.

Próxima Edición en Octubre 2025

Las plazas son limitadas porque queremos mantener grupos pequeños. Si te interesa participar, podemos hablar sobre tu situación específica y ver si el programa encaja con lo que necesitas ahora mismo.

Solicitar Información